Preocupa situación de nayaritas:Mejía
El secretario general de la Liga Nacional de Economistas en el país, Raúl Mejía González, muestra preocupación del panorama político, económico y social que impera en el país, y lógicamente Nayarit no se encuentra excento, aspectos en se requiere una evaluación como se hace con los Maestros, Ministerios públicos y Jueces y en que debiera realizarse a la clase política.
La política se tiene que ejercer con responsabilidad social, sin demagogia y mentiras, porque caeríamos en politiquería, es necesario traer empresas y generar inversiones y fuentes de empleo, pero para eso, se ocupa que las entidades den sertidumbre y seguridad, aunado a una estrategia que atienda los problemas de los gobernados, lo cual se nos esta llendo de las manos, ante ello, la necesidad de trabajar todos los actores políticos en lo mismo, "tenemos el diagnostico de que sucede, hay que proceder en la solución de las necesidades"' afirma.
El político nayarita habló de temas diversos durante un encuentro con integrantes de la Unión de Columnistas y Artuculistas de Nayarit, evento en que precisó que el PRI tiene mucho que dar y hacer, sumado a la participación de la sociedad organizada y los lideres de opinión, no es un asunto de un instituto político, existe coyuntura a nivel nacional, hay aire fresco que oxigena, se está en una nueva etapa del PRI, y eso puede llevar a cosas muy buenas.
Es urgente actuar y construirlo para Nayarit, en lugar de debilitar a las instituciones, fortalecerlas, no es un asunto de hombres, ni de mesías, ni personal o de popularidad, es un tema de solución de problemas y resolverlos entre todos,a unos toca más y ortos menos. "Cuando más necesitamos de la política es cuando más nos canso la política o politiquería, vemos un hartazgo ciudadano, los conflictos se agudizan. los problemas se agrandan, hay que pararlos y resolverlos, hay veces que sin dinero es posible, con obras intensivas, no de relumbron y en que ofrezcan empleos y movimiento económico, no dádivas que solucionan simplemente una necesidad inmediata"
Señala el ex presidente municipal de Tepic, ex Senador, ex Diputado federal y ex líder del Congreso Local, en esa reunión con la Unión de Columnistas y Articulistas, que eso no puede seguir así, es urgente presionar para todos estar en misma sintonia política, porque crece los problemas como bola de nieve y los problemas son heredados, "es ir oateando el bote; el arte de política es la negociación, contra la represión y autoritarismo, el dialogo, concertación y acuerdos. Mejía González, exhorta a los actores políticos a la reflexión, no es un asunto de colores, es un asunto político y serio, en los municipios hay hambre y miseria, los hombres y mujeres se quejan de los gobiernos".
Entre una de decenas preguntas abordadas por los comunicadores de dicha organización, opinó sobre la mercadotecnia política, calificó de positiva cuando se hace en el ámbito profesional, pero en ocasiones se confunde con la "artisteada, y crean 'príncipes' en los Estados, exaltando muchas veces una imagen o cualidades inexistentes". "Porque hacen la mercadotecnia perversa -aseveró- y ponen a cualquiera que no es político, nos distorsionan, utilizan todas sus artes. Imaginemos que Carmen Salinas se postule candidata de México, estarian distorsionando y no ordenan el desorden que ya tenemos".
El también aspirante a buscar ser candidato del PRI al gobierno del Estado de Nayarit,expresó estar preocupado por lo que sucede, se los riesgos que ando corriendo, pero los problemas se deben decir como son, porque no estaríamos engañando nosotros mismos, el panorama económico es critico, porque se endeudo y eso afecta el desarrollo, puso el uso de las tarjetas de crédito que no pueden usarse para comprar la despensa, al rato no hayan que hacer, hay Ayuntamiento que pidieron crédito para pagar la nomina, las instituciones de nivel superior, se ocupa crear estrategias que generen ingresos con las mismas inversiones, con empeño, voluntad y trabajar en la adversidad.
Resaltó el político nayarita: "Debemos ponernos de acuerdo, organizarnos para producir bien, comercializar y tener ingresos, no podemos seguir con la inercia; y traer empresas que generen empleos bien remunerados y con prestaciones sociales, no podemos seguir con la inercia, pero ocupamos dar garantía a los inversionista".
No hay comentarios:
Publicar un comentario