La UCAN en la cultura, la voz del pueblo, presente...
La paz de los valores y la ley: un nuevo mundo para la mujer...
Marco Vinicio Jaime
La mujer, este domingo, en el 109 aniversario de su Día, el Día Internacional de la Mujer, tomó el escenario mundial de manera inédita: fue su poderoso grito de protesta, fue su reclamo reivindicatorio de sus derechos, de su garantía inalienable de vivir en paz, tras salir a las calles para alzar su voz: exigir a las autoridades, a las instituciones, a la sociedad en general, la paz y la tranquilidad en igualdad de oportunidades: a la vida, a la seguridad e integridad físicas, a la libertad; que por ahora, fuerzas oscuras desde diferentes latitudes y orígenes, se yerguen como enemigos infaustos, feroces sin amor del bien, en el empeño de cerrarles el paso, e inclusive a desvirtuar y ensombrecer el genuino propósito con la anarquía y el libertinaje sembrados.

Este 8 de marzo de 2020, la mujer marchó en México, donde la criminalidad feminicida a la cabeza de una aún cultura retrógrada que niega el digno papel de la mujer a la igualdad plena de derechos con relación al desenvolvimiento del hombre, tiñó de rojo su día. Así, la real insurgencia, sin los virus troyanos -con todo y sus bemoles-, ante la omisión institucional, la escasez de respuestas, de atención, de protección, de aplicación de la ley, no se hizo esperar: el Colectivo feminista veracruzano “Las brujas del Mar”, logró por fuerza de la impotencia colectiva que ha sido víctima de la oscuridad, anexar coyunturalmente su “9, nadie se mueve” -este lunes 9 de marzo-, donde por empatía mayoritaria, la mujer hará sentir su ausencia, en la marcha cotidiana de todo un día: en el mercado, en el trabajo, en el gobierno y en todo el engranaje que da sustento a esta resquebrajada sociedad.
El dolor, la crueldad y el abuso contra la mujer, es real, también contra el hombre, es cierto, pero en el caso de la primera, es evidente la descarga maligna que atenta con dolo, valiéndose de las consabidas vulnerabilidades idiosincráticas y discriminatorias tan solo por el hecho mismo de ser mujer.


No hay comentarios:
Publicar un comentario