Bernardo Narváez Ávila presenta su libro número 44
Ayer miércoles 18, en céntrico y conocido hotel, se llevó a cabo la presentación del libro “Club de Columnistas y Articulistas de Nayarit AC”, de la autoría del maestro, escritor y pedagogo, Bernardo Narváez Ávila, en donde el también historiador nayarita, da referencia sobre esta agrupación que aglutinó a gran parte de los periodistas del estado de Nayarit, durante casi toda la época de los años 90 del siglo pasado.
Estuvieron ahí presentes el maestro y periodista don Gregorio Miranda Navarrete, quien fue el que escribió el prólogo de dicho libro, en donde resalta las vivencias cuando don Bernardo Narváez fue coordinador general de dicha agrupación en la última década del siglo XX. Y desde luego, porque en este su libro número 44 “nos da la oportunidad de conocer los avatares de los comunicadores que han dejado huella en la sociedad nayarita con sus artículos y columnas periodísticas al convertirse en la voz de los sin voz, en los defensores de quienes carecen de la plataforma indispensable para ser escuchados y atendidas sus demandas de justicia y equidad”.
Resalta el maestro Miranda Navarrete en su prólogo, que Narváez Ávila da a conocer en este libro a quienes integraron el Club de Columnistas y Articulistas de Nayarit, dando a conocer los nombres de las plumas y voces que han destacado en la entidad, como por ejemplo por citar a algunos, están Miguel García Rodríguez, Brígido Ramírez Guillén, Roberto Ponce González, Alejandro Pineda, María Esther González Aguilar, Julio Casillas Barajas, Luis Ruiz de Alba, Manuel Rueda, Pedro Jaime Batista, entro otros tantos especialistas de la pluma que han marcado la pauta en las letras de gran parte del siglo XX e inicios del XXI. Una larga lista de comunicadores que infortunadamente algunos ya se nos adelantaron en el camino; pero que otros siguen aún vigentes dando y formando opinión.


Como Maestro de Ceremonias, fungió el profesor José Luis Carlos Silva, y como presentador del libro a los asistentes, el destacado periodista José Guadalupe Guerra.
Por su parte, al agradecer la asistencia de los presentes a este evento, el maestro Bernardo Narváez Ávila, señaló que el haber estado al frente de este Club de periodistas en dos ocasiones, le trajo enormes experiencias y enseñanzas, porque se trabajó con mucho ahínco siempre en pro de proteger la libertad de expresión y comunicación por ser un derecho inalienable del hombre. Y en el entendido de que la palabra es el instrumento para expresar lo que sentimos, queremos y lo que pensamos. Por eso y más, en el mundo, México y Nayarit, la prensa ha jugado un papel de primer nivel; de ahí que para la década de los 90 se conformó el Club de Columnistas y Articulistas de Nayarit, “que tuvo una vida intensa, mucha movilidad, dinamismo informativo y formativa de sus socios de prestigio y funcionarios de los tres niveles de gobierno, difundiendo la información por diferentes medios como prensa, radio, televisión, medios electrónicos que, coadyuvaron a mantener bien informada a la sociedad”.
Comenta Bernardo Narváez Ávila, que en cierta ocasión el entonces gobernador de Nayarit, Celso Humberto Delgado Ramírez, le preguntó el porqué eso de Club, y no asociación, unión, fraternidad, etcétera, respondiendo que la palabra club, encajaba más que las demás palabras, pues un club aglutina a grupos de personas con intereses comunes dedicadas por lo regular a actividades culturales. Respuesta con la que quedó complacido el gobernador Delgado Ramírez.
Sea pues. Vale.
No hay comentarios:
Publicar un comentario