¿Quién tiene la razón?
Por: Fernando Gutiérrez Meza
Descontento
ha venido causándole a quienes fueran los chiqueados de un ex gobernador: las personas
mayores, pues resulta que el ‘gobierno del cambio’ no ha respetado los acostumbrados
descuentos en el pago del agua y predial, factor que molesta y echan la bolita
a los actuales diputados.
Hay
decenas de quejas tanto de adultos en plenitud, como de ciudadanos comunes que
han acudido a pagar el agua, mismos que son regresados junto con su dinero,
molestos, porque vienen de colonias lejanas de la periferia y solamente hicieron
el gasto para acudir a las diferentes oficinas municipales. Sumado al
burocratismo y pedantería de “charalillos” sindicalizados y de confianza.
Los
gatos que dirigen la oficina del predial y del agua, refieren que no tienen
indicaciones para hacer descuentos y menos respetar los acuerdos de anteriores
gobiernos al del cambio y la transformación, pero auguran que fue una
determinación del Congreso para impedir que el gobierno de tepiqueño obtuviera
dinero fresco y que tanto ocupan.
‘Será
melón o sandía’, pero lo cierto es que hay repudio ciudadano de esa determinación
y diferencias de gobiernos, aunque se espera que el Ayuntamiento tome cartas en
el asunto, dado que mucha gente quiere pagar y aprovechar los descuentos
acostumbrados; pero todo demuestra que esa situación trae un tinte político que
se pretende capitalizar en este proceso electoral en que se percibe el
ciudadano los mandará a la China junto con partidos y candidatos.
Hablando
de gobiernos, pero del de la gente que encabeza Roberto Sandoval Castañeda, inició
el año con enroques dentro del gabinete, como el que se realizará en Turismo,
el CECAN y SEPEN, tras la inesperada y sorprendente renuncia de Rodrigo Pérez,
del que nadie esperaba su salida, pues hasta hace unos días había recibido la
instrucción de respaldar con todo y en todo a los comunicadores nayaritas, que
ahora esperan pacientes al nuevo encargado que viene de ‘chilangolandia’ con
ideas frescas en la materia, ojalá el funcionario que tome protesta el día 15,
tenga mayor acercamiento con los periodistas que parecen ser del agrado de
quienes manejan esa oficina. Reza el dicho que más vale malo por conocido, pero
también en ocasiones resultan mejor algunos extraños.
Por
cierto, recientes declaraciones me hicieron recordar a Ney, al escuchar que Veytia,
Siller, Pepe y Villaseñor estaban apuntados con tinta, el resto pueden moverse
en cualquier momento, “seguro que sí”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario