Corrupción, impunidad y delincuencia
Por:
Fernando Gutiérrez
Meza
Transcurrió un
año en medio del escándalo en que los conceptos
de corrupción, impunidad y delincuencia quedaron a
la vista, y servidores públicos y políticos se vieron involucrados, pero las autoridades se mostraron ciegas,
sordas y mudas, debido que todo depende del gobernante que dirige el país y las instancias respectivas no actúan
de no recibir la instrucción.
El caso Ayotzinapa fue la gota que derramó el vaso, luego siguió el asunto de la “casa blanca” y continuó con el director del INFONAVIT que renunció por culpa de su hijo, el que subiera a las ‘redes’ un lujoso automóvil que solamente los artistas extranjeros pueden adquirir.
Los medios de comunicación dejaron testimonio de ese y otros acontecimientos, como la continua baja
en el precio del petróleo y el alza persistente
del dólar, factores que afectan la economía mexicana, y se pronostica un año
2015 no muy halagador para el país,
que anda “patas arriba” y la clase política no quiere aceptar. Pese
a la situación que se vive, los representantes
populares en las distintas Cámaras junto con ministros y
magistrados, funcionarios de primer nivel y gobernantes fueron los únicos que tuvieron un buen fin de año e
inicio del presente, el resto de los mexicanos tuvieron que apechugar y
entrarle al pollo relleno con ponche y buñuelos,
dado que el salario mínimo no alcanza para más y la cobija de la economía ya
no pudieron estirar más.
Este año
que inicia al igual que los anteriores los mexicanos se desean entre sí la existencia de toneladas de salud, que es lo importante, pues no
sirve de nada contar con millones de dólares
o pesos y casas blancas, si se padece de una enfermedad de esas que solamente
con nombrarlas se enchina el pellejo, por eso hay que agradecer al creador que
nos tenga bien dentro de lo que cabe, el empleo o el tener una situación holgada viene después.
Es de mencionar, que durante los últimos meses del 2014, el gobernador de la gente, Roberto Sandoval
Castañeda, hizo importantes anuncios como la
creación del Puerto de Cabotaje, el Canal
Centenario y sacar las Vías del Tren, acciones que de
inmediato fueron criticadas por los que están en
contra de todo y a favor de nada, pero de concretarse traerán millonarias inversiones y fuentes de empleo.
Pero habemos más
los que confiamos en que logre su objetivo, a pesar que se diga que a mitad de
los gobiernos se dice que van en declive o inicia la cuenta regresiva, factor
que no pudiera suceder con Sandoval el de Nayarit, sino al contrario seguir con
las grandes obras pese a los señalamientos de los mismo de
siempre.
Este 2015 será un
año de elecciones al renovarse el Congreso de la Unión, y los partidos políticos deberán echar mano de las mejores mujeres y hombres con que participar, en
el caso de Nayarit están en juego tres distritos
electorales y obviamente el Partido Revolucionario Institucional, tratara de
llevarse esas posiciones, sabedor que solamente con mayoría es posible respaldar las iniciativas que envié el primer comandante del país a
las Cámaras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario