“Un nuevo tiempo” y justicia para Nayarit
Marco Vinicio Jaime

A poco menos de un mes del inicio constitucional de la nueva administración gubernamental que encabezará el joven empresario Antonio Echevarría García en Nayarit para el período 2017-2021, a saber el próximo martes 19 de septiembre, ya tienen lugar prácticamente sus primeras acciones de gestión directas ante la federación y el Congreso de la Unión, a fin de asegurar el mejor arranque posible, estableciendo un blindaje eficaz frente a cualquier posible eventualidad o “sorpresa” que deriven del magro escenario que heredará en todos los ámbitos.


Aquí, ante también gobernadores y de la dirigencia misma de dicho instituto político, Echevarría García agradeció el respaldo al proyecto político que él encabezó durante
el pasado proceso electoral, que triunfó de forma contundente en Nayarit, y reiteró su compromiso de impulsar “un gobierno de verdadera coalición”.
Solicitó el respaldo de los legisladores con recursos económicos en el Presupuesto de Egresos de la Federación para proyectos vitales para reactivar la economía de Nayarit.
Echevarría García explicó que se tienen proyectos en cinco rubros: Fomento a granos básicos con semilla mejorada y mecanización, reconversión de frutales, impulso a la horticultura protegida, engorda de ganado y mejoramiento genético, y reconversión acuícola en zonas de marismas.
Dijo que el gran detonante de la economía del campo serán dos parques agroindustriales y un “cluster pecuario-agrícola”, que vendrán a redimensionar estas actividades y a generar mejores empleos.
El Gobernador Electo afirmó que “terminan años de ocurrencias y de visualizar un supuesto desarrollo basado en el interés de una generación de políticos que han empobrecido al estado y amasado grandes fortunas”.
"No vamos a gobernar por el retrovisor, ni con lamentos -sentenció-, pero no vamos a perdonar a quienes saquearon y lucraron con la necesidad social y que en esta desmedida ambición, causaron daño patrimonial a la hacienda pública o incluso provocaron la muerte de personas”.
Y qué bueno que el Mandatario refrendó su apuesta por la legalidad, porque fue así como empezó en su momento su lucha, ganó, y aún todavía en estas mismas circunstancias defendió su triunfo, el triunfo mayoritario de los nayaritas para consolidarlo ante las instancias electorales. Es la expectativa pues, de un pueblo que espera progreso y bienestar por el derecho de vivir en paz.
Con los Diputados
federales del PAN
federales del PAN

Asimismo, Echevarría García resaltó que la corrupción y la ambición desmedida de políticos insensibles tiene lastimosamente en ruinas al sector Salud en Nayarit, y solicitó se asignen recursos emergentes para garantizar el abasto de medicamentos y médicos en los hospitales y centros se salud.
"Hoy apelo a la sensibilidad -enfatizó- de cada una y de cada uno de ustedes, lo hago, convencido de que Acción Nacional no sólo nos abrió las puertas a los ciudadanos, sino que a través de sus legisladores federales puede hacer posible presupuesto para temas urgentes".
Y finalmente, tras expresar su gratitud por el respaldo al proyecto electoral que encabezó y que triunfó en forma rotunda, el gobernador electo de Nayarit reiteró su convicción por construir un frente amplio que dé a México “un nuevo rumbo”. "Estoy para sumar, que es lo que México necesita”, puntualizó.
Así, queda claro pues, según lo dicho por el propio Gobernador electo Echevarría, que “sumar será imprescindible para gobernar”, sumar para fortalecer la práctica política y gubernamental, donde la política es comunicación: comunicando y siendo eficazmente por un “nuevo tiempo” que garantice el desarrollo presente y futuro de un pueblo que aún desea creer que es posible cambiar.
CNEC y el Plan Estatal
de Desarrollo
de Desarrollo
Su titular, el Ingeniero Juan Miguel Jaime López, en calidad de Presidente del Consejo Directivo y el Arquitecto Antonio Arrambide Tapia, Presidente del Consejo Consultivo, coordinaron el evento y estuvieron acompañados de profesionistas en las especialidades de agricultura, agroindustria, agua potable, arte y cultura, ecología y medio ambiente; infraestructura rural y eléctrica, energía, espacios deportivos, espacios públicos, educación y seguridad pública, con lo que se derivaron planteamientos y propuestas base ya para los temas en comento, en aras de su inclusión posterior en el Plan Estatal de Desarrollo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario