25 de enero de 2016

NAYARIT PLURAL

¡Un oscuro panorama!





Por:Fernando Gutiérrez Meza

Ni salvadores o supuestas varitas mágicas cambiarán el panorama económico de Nayarit, al menos en breve tiempo, los gobiernos traen a cuestas la herencia maldita de malas administraciones, actos de corrupción, crimen organizado, deficiencia en las instituciones de salud, educación y vicios arcaicos difícil de erradicar, es más sencillo continuar igual y esperar que truene el cuete como refieren en los pueblos.


Se escucha a lo largo y ancho del Estado, la expresión formamos un monstruo incorregible, en alusión a los gobernantes que cada época se van puliendo, mejor que los antecesores, decíamos que al cabo son tres o seis años, pero ya nos hicimos viejos de 70 u 80 años y estamos peor, ahora ya nos preocupan nuestros hijos o nietos, que van a hacer en un futuro no muy lejano, ni los del rancho o la ciudad tienen oportunidades.

La situación que se vive en los pueblos es alarmante, ante la politica erronea de las administraciones que por voracidad y ambición han provocado la ausencia de industria, lo primero que se exige es la "mochada", participación en el negocio, lo que asusta al empresario y prefiere buscar otros lugares del país, en que sus políticos sean menos largos.

Reza el dicho que los gobernantes son "candil de la calle y obscuridad de la casa", pues por fuera hacen y dicen lo contrario y en sus pueblos sus gobernados se mueren de hambre y tienen que robar para comer en el primero de los casos, en el segundo, lo hacen para comprar droga, como me declaró en una ocasión el director de Seguridad Pública en el municipio de San Blas, Ciro Ramos.

Los jornaleros y gente humilde de los pueblos no hayan la puerta, hay familias que no tienen para comer, otros con más posibilidad les ayudan con algo, cuando es obligación de los gobiernos crear condiciones reales, no con dádivas, sino proyectos productivos verdaderos y para los de abajo, pues los beneficiados son los ricos y amigos de los políticos en turno a quienes siempre llegan los programas y proyectos productivos.

La gente de los pueblos, rancherías, comunidades, barrios o colonias están hartos de los políticos que los visitan en tiempos electorales, creen que con una mugre foto con ellos ya mejoraron sus condiciones de vida, cuando una vez que logran su objetivo, llegan a los puestos y se olvidan de los humildes de huaraches, incluso, hasta en la capital donde están instalados los tres poderes.

Ante la radiografía del Estado, los políticos y precandidatos a los diversos cargos y colores, se hacen los ciegos y sordos, y acuden a soltar toneladas de saliva, y palabras que no convencen, pero son escuchados para que no les cuenten, toman lo que les lleven, pero hay los que puras buenas intenciones dan.

Dentro de esos personajes existe uno que todavía se burla del hambre y crisis de las familias, al que poco le importan sus gobernados y cree que con bailes, un taco o un vaso de agua, compran la conciencia y dignidad del pueblo, cuando éste ocupa que lo enseñen a pescar.

Mientras que la gente corre el riesgo de morir de anemia o de una enfermedad crónica, ese "payaso", ya prepara su nuevo espectáculo con el cantante Vicente Fernández, quien cobrará una millonada por la presentación, pero argumenta que pagarán sus bondadosos y solidarios amigos que lo quieren toneladas.

Resulta sorprendente, que ninguna autoridad de los tres niveles de gobierno tome cartas en el asunto, cuando a todos llama la atención el derroche de millones de pesos en faraónicas fiestas que ni el "Chapo" tiene la desfachatez de realizar, lo cual deja muchas dudas al aire, pues todos sabemos que los comerciantes, por muy prósperos que sean no tienen la característica de ser derrochadores, más cuando la fortuna la hicieron a base de verdadero esfuerzo y trabajo como para tirarlo en una fiesta.

La vox populi que pocas veces se equivoca, comenta que es sospechoso el derroche de dinero de ese tipejo, que pudiera tener otro origen, pero esa cuestión corresponde a las autoridades correspondientes investigar, porque en su defecto se presume están involucrados en el lucrativo pero sucio negocio que en décadas ha producido movimiento económico en México, de lo contrario la crisis todavía fuera más alarmante.


No hay comentarios:

Publicar un comentario