12 de agosto de 2015

CON PRECAUCIÓN

La mano extranjera detrás



Por:Sergio Mejía Cano

El pasado viernes 07 del presente mes, en el portal de internet de msn.com, apareció la noticia de que la Reforma Energética para nuestro país se habría fraguado en los Estados Unidos, de acuerdo a unos datos desclasificados recientemente correspondientes a los correos electrónicos privados de la entonces Secretaria de Estado del gobierno de Barak Obama, la señora Hilary Clinton, en donde se afirma que al menos tres de los asesores de la señora Clinton, entre ellos el exembajador Carlos Pascual, están siendo de los más beneficiados en aquel país al aprobarse aquí dicha reforma energética.

Desde luego el diario nacional La Jornada tomó el tema sacándolo al día siguiente y, por supuesto también el semanario Proceso, pero la noticia no ha trascendido como se suponía por lo que conlleva dicha información, pues abiertamente se está diciendo que se nos ha mentido a los mexicanos en lo referente al fondo de dicha reforma; y si bien ya han salido a desmentir por lo pronto esa nota tanto el secretario de Energía Pedro Joaquín Coldwell, quien afirma que todo tiene “un tufillo electoral” y que es algo muy parecido al día de los inocentes; así como el senador priista David Penchyna, quien señala que es falso que Hilary Clinton sea coautora de dicha reforma y de que es “una buena fantasía”, además de absurda, esto no es poca cosa por lo que significa la entrega del petróleo nuevamente a manos extranjeras dejando de lado todo lo logrado por don Lázaro Cárdenas del Río y don Adolfo López Mateos, quien por cierto éste último, predijo que quizá en el futuro habría mexicanos que dieran marcha atrás con la nacionalización de la electricidad, pero que él –López Mateos- disculpaba a todos los mexicanos que no aceptaran ni avalaran que se diera marcha atrás a la nacionalización de la electricidad.

Y si bien ya han salido a desmentir la información el secretario de Energía y el senador Penchyna, los datos proporcionados y hechos públicos no los hicieron unos “hackers”, sino una agencia informativa denominada DesMog.com, que está catalogada como una de las más prestigiadas y serias en el vecino país del norte. Es obvio que de inmediato hayan salido a desmentir esa información que vaya que sí hace daño los tres Poderes de la Unión y más, cuando se compruebe que hay mucha veracidad. Ahora lo niegan algunos mexicanos tal y como han negado en su momento información relevante que primeramente tachan como falsa, como infundios, como viles rumores, infamias y difamaciones, etcétera; como cuando surgió el affaire del padre Marcial Maciel que al principio hubo quien hasta se rasgara las vestiduras en su defensa, pero conforme se fue abriendo la investigación y empezaron a aparecer casos más contundentes que señalaban y comprobaban a Marcial Maciel como un verdadero malhechor, ya después nadie de sus defensores dijo “esta boca es mía”. Así, por ahora que apenas se empieza a filtrar a la opinión pública que hay algo turbio tras la reforma energética, poco a poco se irán haciendo públicos más datos que no dejarán margen para que se siga negando que sí está metida la mano gringa detrás no nada más de la reforma energética, sino también de la Educativa, así como de la Laboral.

Y en verdad que esta información que irá creciendo como bola de nieve conforme se vaya abriendo la desclasificación de datos, podría tener mucho de cierta y que por lo mismo las famosas reformas que el actual gobierno federal ha enaltecido como el verdadero cambio para el país, generen cierta desconfianza para gran parte de la opinión pública, pues en su momento cuando era presidente de la República Ernesto Zedillo, no se le aprobó una Reforma Laboral que presentó ante el pleno, y se le rechazó porque ya no tenía el control absoluto de ambas Cámaras; y posteriormente ya siendo presidente Vicente Fox, éste volvió a presentar la iniciativa de Reforma Laboral que, al igual que a Zedillo, también no se le aprobó, fue entonces cuando surgieron voces diciendo que prácticamente era la misma reforma y, de acuerdo a lo documentado en su momento por la oposición de entonces, se decía que dicha reforma había sido elaborada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), cosa que jamás se desmintió ni nadie comprobó lo contrario; por lo que es posible que la Reforma Laboral hoy ya aprobada sea la misma que en su momento fue rechazada por haber sido fraguada por mentes extranjeras alejadas por completo de la idiosincrasia mexicana. Y tal vez la Educativa ande en las mismas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario