31 de julio de 2015

CON PRECAUCIÓN

Otro golpe de la CFE



Por:Sergio Mejía Cano

Resulta que ya no se podrá pagar el recibo de la luz en las tiendas de abarrotes, tal y como se había hecho costumbre para infinidad de usuarios, por la comodidad de lo fácil y cómodo y desde luego, sin tener que pagar ningún recargo por comisión; que ahora se tendrá que acudir a los cajeros automáticos de la CFE o también pagarlo en tiendas departamentales, de las llamadas de conveniencia y por supuesto en los bancos; claro que obviamente con su respectivo pago de comisión tanto en dichas tiendas de conveniencia que permanecen abiertas las 24 horas del día, como en los respectivos bancos.

De acuerdo a lo comentado por varios abarroteros, la CFE les adeuda seis meses del pago por hacer los cobros de los recibos, y que al reclamar dicho pago, la CFE decidió mejor cancelarles el contrato firmado que tenían, alegando que el problema no es de la delegación estatal, sino que no mandan el dinero de México para pagarles a los abarroteros, así que mejor se decidió dar por terminado el contrato. ¿Y el pago de lo que les adeudan por haberles hecho el favor de cobrar los recibos? Bien, gracias; que nada más les dicen en las oficinas de la CFE que no hay dinero, que sigan esperando a ver cuándo les llegan, que se estén dando vueltas a preguntar si ya llegó el pago.

Según algunos abarroteros, en las oficinas de la CFE ya no está el mismo personal de antes, que ya fueron cambiados y que hoy se ven otras personas en dichas oficinas y que al preguntarles qué saben sobre lo que se les adeuda, los nuevos empleados se encogen de hombros diciéndoles que ellos no saben nada al respecto, por lo que los abarroteros están temiendo que se las quieran hacer tablas y no les paguen nada o tal vez, apostándole al tiempo y que los abarroteros se lleguen a enfadar de estar dando tantas vueltas y tiren la toalla; sin embargo, como afirman estos abarroteros, la cosa no va a ser tan fácil, ya que tampoco el personal de la CFE les quiere regresar los documentos firmados por el aval que se les pidió para poder hacer el contrato celebrado entre la CFE y los abarroteros, en donde el aval firmó por una cantidad de 80 mil pesos responsabilizándose en caso de que hubiese alguna anomalía; y dichos documentos del aval no se los quieren entregar a pesar de que el contrato a sido cancelado. Varios de estos abarroteros ya se ven muy molestos, por lo que ya están pensando pasar a otras instancias, porque nadie trabaja de a gratis, pero les preocupa más el documento firmado por el aval, pues se firmó por una cantidad más o menos considerable, y tal y como están las cosas de que cada quien hace lo que quiere debido a la impunidad imperante, temen que les vayan a dar mal uso a esos documentos de aval.

Un abarrotero comenta que se metió hasta las oficinas de un ingeniero con el que últimamente había estado tratando el asunto del pago por cobrar a los usuarios el recibo de la luz; que lo hizo desde el segundo mes que ya no recibió pago alguno por ese favor a la CFE, y que dicho ingeniero le contestaba como ama de casa a un abonero: para el mes siguiente ya estará su pago aquí; y así pasaron los días, y cuando se cumplieron los seis meses de adeudo de la CFE se les canceló el contrato, sin finiquitar el monto adeudado y sin entregar los documentos de aval firmados de responsiva. Pero que al insistirle a dicho ingeniero, éste le dijo que posiblemente, en caso de que llegara el dinero para pagarles, se van a revisar esos últimos seis meses para comprobar si el balance concuerda. ¿Y eso? Preguntó el abarrotero, si cada vez que entregaba los recibos cobrados en mi tienda se hacía la suma tanto de la cantidad mostrada en los recibos como el efectivo entregado, coincidiendo absolutamente los totales quedando mutuamente de acuerdo, así que cómo ahora salen con que se volverán a revisar las cuentas a toro pasado si ya todo lo anterior tiene acuse de recibo con ambas partes conformes. Pues así están las cosas que le dijo el susodicho ingeniero de la CFE.


Obviamente los usuarios pueden pagar sus recibos de luz en tiendas departamentales en donde no se cobra comisión, pero en bancos y en las famosas tiendas de conveniencia que han infestado la capital nayarita de la noche a la mañana, se cobra un monto que para la mayoría de los usuarios es muy alto. Y en los cajeros de la CFE, hay dos nada más, y para tanta gente que acude; y en ocasiones no sirven o están saturados, bloqueados, aparte de que no dan cambio, por lo que se tiene que llevar la cantidad exacta. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario