6 de mayo de 2015

NAYARIT PLURAL

La dignificación del periodismo, compromiso de la UCAN



Por:Fernando Gutiérrez Meza 

Durante el marco del Día Internacional de la Libertad de Expresión, este martes los integrantes de la Unión de Columnistas y Articulistas que coordina Marco Vinicio Jaime Vázquez, sostuvieron un encuentro en que abordaron temas relacionados con el periodismo, las instituciones, la política, así como el dignificar el gremio del que mentes perversas se han encargado de contaminar.


En el acostumbrado y tradicional desayuno que realiza la UCAN para festejar las distintas fechas como el 3 de mayo, se aprovechó y le fue tomada la protesta estatutaria al joven Ulises Rodríguez, que vio en nuestra organización un equipo de personas serias, maduras responsables y dedicadas al cien en esta noble, pero difícil tarea de comunicar y mantener informada a la sociedad dentro de lo posible. 

La Unión de Columnistas y Articulistas de Nayarit, desde su creación se integró por grandes periodistas y escritores, como los compañeros Pedro Jaime Batista,Jonas Flores o Carlos Treviño Montemayor (qpd), o el politólogo Manuel Stephens García, quienes dejaron su legado en la materia en comento, de que las nuevas generaciones se conduzcan con seriedad y objetividad. 

En la UCAN como en los partidos políticos existe experiencia, juventud, diversas formas de pensar y pluralidad de ideología política, factores que hacen mejor la relación del grupo que la componen que sin egoísmo tratan de dar lo mejor de sí, pero también de influir ante la sociedad con sus opiniones en los temas de interés como la cultura, educación, salud o la política. 

Entre los asistentes al desayuno de la UCAN, se puede mencionar a los periodistas Francisco Cruz Ángulo, Oscar González Bonilla, Martín Elías Robles, Sergio Mejía Cano, Hector Acero Carrasco, Francisco Perez Gomez, Lorena Orozco, Carlos Franquez, entre otros comunicadores que por cuestiones personales no pudieron estar presentes. Los citados compañeros colaboran en medios tanto electrónicos como impresos, tales son: Red Nayarit,  Nayarit Altivo y Realidades, Express, Avance, Gráfico, Gente y Poder, Enfoque; revistas Nuevo Siglo, Réplica y el Blog denominado la "Nota del Día" y "UCAN­-ANÁLISIS", respectivamente. En dichos medios, los mencionado comunicadores forjan opinión. 

En los intercambios de ideas y la charla de los integrantes de la UCAN que coordina Marco Vinicio Jaime, hubo coincidencias, como el trabajar bajo un clima de respeto e institucional con los tres poderes de gobierno, lo mismo que con funcionarios federales y del ámbito local. 

Se habló de la relación de anteriores gobernantes con los representantes de los medios de comunicación, ejemplo al que conocían como el amigo Emilio, que siempre mantuvo una estrecho y real trato con los periodistas, tanto de décadas pasadas como los chavos que iniciaban, incluso, se recordó a Celso Delgado, Ney Gonzalez y hasta al pelafustán con que calificaba la sociedad a Ochoa Zaragoza. 

Inclusive, surgieron comentarios en torno al decreto de periodismo, pero ese tema será abordado con posterioridad. 

En fin, se reiteró sobre el trabajo en unidad interna dentro de la UCAN, luego con las organizaciones hermanas, porque en nada beneficia que cada quien jale para su lado y vean sus propios intereses, y sería como ir en retroceso de cuando había un partido único y nos tenían más respeto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario