Irresponsable la burocracia de la SEP
Por: Francisco Cruz Angulo
Desde aquella turbulenta etapa en
la que la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN) se vio inmersa a consecuencia del
asalto a la Rectoría de nuestra Máxima Casa de Estudios por una pandilla de
académicos encabezada por el tristemente célebre Dr. Petronilo Díaz Ponce no se
había dado un paro total de actividades académicas y administrativa para
demandar el pago de salarios y aguinaldos como así ocurrió días previos a la
navidad y el día de ayer.
Durante el primer plantón frente
a Palacio de Gobierno de académicos y trabajadores encabezados por el Rector
Juan López Salazar solicitaron la intermediación del Gobernador del Estado, Roberto Sandoval
para que fuera el interlocutor ante la SEP a efecto de que enviara las
participaciones federales de fin de año para cubrir la nómina de la segunda
quincena de diciembre, aguinaldos y demás prestaciones sociales.
De acuerdo a la versión que
proporcionó a este columnista el Secretario General del Sindicato de Empleados
y Trabajadores de la Universidad autónoma de Nayarit (SETUAN), Dip. Luis Manuel Hernández
Escobedo en tanto la SEP resolvía el
problema el mandatario nayarita avaló ante la banca privada un crédito de 40
millones de pesos mismos que apenas
alcanzaron a cubrir el pago de la segunda quincena del mes de diciembre más no
el pago de aguinaldos.
Como hasta la fecha no se ha
cubierto dicha prestación académicos y trabajadores administrativos
suspendieron actividades y durante un plantón frente a la Rectoría de la UAN
anunciaron que el día de hoy volverían al desempeño de sus labores pero con la
advertencia que si el día 15 no se les paga la primera quincena de enero más
los aguinaldos harán un nuevo paro laboral y se movilizarán por las calles de
esta capital.
El líder del SETUAN explicó que
el origen de ese problema fue por la renuncia de dos subsecretarios de la SEP y al quedar acéfalos
esos cargos por la lentitud como operó la burocracia de esa institución no se
liberaron a tiempo las partidas presupuestales destinadas a una veintena de
universidades públicas entre estas, a la UAN.
Ante esa enorme irresponsabilidad
de los funcionarios de la SEP cada universidad se rasgó con sus propias uñas
para hacer frente a ese problema.
Hernández Escobedo informó que a
la UAN se le debe 140 millones de pesos de participaciones federales de fin de
año, por lo que espera que en la próxima quincena quede saldada.
El Secretario de la SEP, Emilio Chuayffet
debe tomar cartas en el asunto. ¿Cómo es posible que se haya dado tan grave
pifia política que pone en entredicho la eficacia e imagen del Presidente
Enrique Peña Nieto, más aun cuando dicen estar comprometidos con una eficaz y
pronta implementación de la reforma educativa en el país?..
Reclamo
de los constructores
En el segundo año del gobierno de
Roberto Sandoval un numeroso grupo de empresarios nayaritas de la Construcción
reclamaron públicamente al delegado federal de la Secretaría de Comunicaciones
y Transporte, Jesús Miramontes Lara que los contratos de licitación de obra se
hicieran públicos y no en la discrecionalidad con el propósito de favorecer a
contratistas cercanos al círculo gubernamental.
La semana pasada quizá los mismos
u otros empresarios nayaritas de la construcción hicieron igual denuncia pública al delegado
federal de la CNA, Hugo Villagrán Bernal. Solo que esta vez fueron más precisos
en sus reclamos.
En su carta denuncia leída
íntegramente por el conductor de un noticiero nocturno de XHKG señalaron que en
la convocatoria de licitación de las obras de construcción del Canal Centenario
fueron discriminados los constructores nayaritas y en cambio fueron favorecidos
constructores del Estado de México, Jalisco y Querétaro.
Señalan que dicha práctica va en
contra de lo prometido por el presidente Peña Nieto y el mismo Roberto Sandoval
en el sentido que dicha obra beneficiaría a constructores nayaritas y por lo
tanto la derrama económica fomentaría el empleo a miles de nayaritas en los
distintos oficios de la construcción y a su vez todos esos recursos
reactivarían la economía en nuestra entidad.
Esta discriminación de que dicen
ser víctimas los constructores nayaritas debe ser aclarada por el Arq. Hugo
Villagrán Bernal Delegado de la CNA en Nayarit, puesto que hasta el mismo director de la Comisión Estatal del Agua afirma que las
obras del canal centenario están beneficiando a empresarios nayaritas y
generando miles de empleos a trabajadores del municipio de Tepic, lo cual
contradice en los hechos de que son víctimas los constructores nayaritas…
Estimado
lector: si deseas consultar u opinar sobre los temas de esta columna visítanos
en nuestra página http://conjeturas-cruzangulo.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario