La economía y el sector empresarial
Por: Marco Vinicio Jaime

De
conformidad, no extraña la urgencia de grandes transformaciones que partan del
verdadero sentir social, mismas que den un vuelco total a los estereotipos y
desgastados esquemas unilaterales que mantienen inequidad en la distribución de
la riqueza.
Así,
la generación de empleos debe sin duda acompañarse de diagnósticos fidedignos
que atiendan y reflejen objetivamente las necesidades a la par de las genuinas
posibilidades de cobertura.
Hoy,
ya no se entiende por tanto, el impulso de políticas públicas de corte tradicional:
alejadas de la transparencia y la honestidad y fincadas en la simulación, en las
que el beneficio mayor quede –como hasta ahora- en manos de unos cuantos.
En
este marco, el joven empresario y Presidente del grupo empresarial Alica en la
Entidad, Antonio Echevarría García, se dijo convencido de la importancia de
establecer un parteaguas que facilite ya una visión humanista y ciudadanizada
en el manejo de los haberes crematísticos y del desenvolvimiento de los
sectores productivos.
En
reunión con la Unión de Columnistas y Articulistas de Nayarit (UCAN),
Echevarría García apuntó este martes sentirse parte pues de una nueva generación
que desea mejores condiciones de vida en el Estado que lo vio nacer y en el que
aseguró, siempre vivirá y algún día morirá. En consecuencia, precisó poseer el
derecho como cualquier ciudadano responsable, de labrarse su propia historia de
trabajo y de bien común, al igual que
con el compromiso personal -en su propio tiempo y circunstancias-, de ser
partícipe en la confección de un nuevo rumbo que garantice certeza y un
porvenir de mejores oportunidades para todos.
Aseveró
que desde su propio campo de acción, es que concentra esfuerzos para facilitar
condiciones laborales dignas que privilegien crecientes estándares de calidad
para los cuatro mil trabajadores que están bajo su responsabilidad, y con ello,
generar su aporte respectivo que demuestre a su vez, la veracidad de sus
planteamientos.
El
dirigente empresarial, tras contestar contundentemente y sin ambages lo mismo
cuestionamientos, que demás interrogantes sobre la viabilidad de sus propuestas
para la mejora requerida en la economía local y nacional, afirmó ser partidario
del perfil profesional que exige la nueva realidad política, social y
económica: de apertura, tolerancia, de respeto a la diversidad ideológica, al
disenso, a la crítica constructiva, que escucha y actúa en consecuencia, al
trabajo de frente y en estrecha cercanía recíproca con el trabajador, con la
gente. Y por ello, es que coincidió con la importancia de fomentar una nueva
política económica que priorice la inversión a través de tal tributación que
sea estratégicamente flexible para la empresa proba en su operatividad
productiva y de trato con su plantilla laboral misma.
A
la pregunta obligada sobre sus aspiraciones políticas, respondió que por el
momento desea pugnar en pro de la preconizada nueva visión empresarial que atiende
–en el marco de su propia competencia- las necesidades económicas en directo,
in situ, y es por ello que agregó, estar recorriendo el Estado, a fin de
detectar sus carencias, oportunidades de mejora y fortalezas, y por ende, emprender
alianzas estratégicas para solucionar y proponer al mismo tiempo a las
autoridades lo concerniente.
El
Presidente del Grupo Alica con todo, se mostró optimista, y confió en que la actual
situación precaria por la que se atraviesa, tiene que cambiar con el esfuerzo
fecundo de la colectividad responsable, y en su caso, indicó que no cejará en
su intento de aportar al máximo lo que le toca para la consecución del
cometido; que lo demás, se podrá abordar en su debido momento.
Queda
claro entonces, a través de la propuesta de Echevarría García, la suma de un
destacado sector más que por ahora, busca una manera distinta de trabajar, de
construir su propio legado de servicio, de poner sobre la mesa un producto
tangible que subsana, que enriquece, que suma, que avanza. ¿Hará realmente la
diferencia y lo logrará cabalmente? A ver qué pasa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario