El paso de AMLO por Nayarit
Marco Vinicio jaime
Nayarit, se encuentra nuevamente en el programa de trabajo que el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, ha preparado para esta semana, junto con Sinaloa y Sonora, según datos oficiales que se dieron a conocer en su momento.
De conformidad, este martes 04 de agosto, el titular del Ejecutivo Federal encabezará su tradicional encuentro matutino con los medios de comunicación en la Capital, para después trasladarse al Municipio de Tecuala, en donde supervisará obras de “Mejoramiento Urbano”, y seguido, continuará su gira por las entidades antedichas.
De cierto, la estadía del Mandatario mexicano en Nayarit se percibe será breve y en concreto, muy probablemente de verificación en directo de acuerdos y resultados de compromisos (políticos y sociales) establecidos en anteriores ocasiones, como la del pasado 27 de marzo y descrita puntualmente por la periodista radiofónica y analista política Lily Cayeros (https://ucananalisiss.blogspot.com/p/amlo-en-nayarit-la-fuerza-de-mexico-y.html); de ahí el que el Gobernador Antonio Echevarría García, tendrá otra oportunidad singular para aprovechar al máximo el marco de circunstancias, y con base a lo alcanzado, efectuar nuevos planteamientos neurálgicos teniendo como referencia elementos ipso facto, partiendo del urgente fortalecimiento de las medidas sanitarias, garantes de una mejor participación consciente y razonada de la sociedad, en aras de superar la máxima alerta de riesgo sanitario -color rojo en el semáforo epidemiológico- y dar cauce a la imprescindible reactivación económica escalonada, en equilibrio estratégico con el respaldo de cada sector acorde a su propio índice de vulnerabilidad.
El escenario político, económico y social tras la crisis pandémica, que se mantiene con devastadora evolución, lo cambió todo, de ahí que cada orden de gobierno se encuentra a su vez en la emergencia de consumar su transformación vía la adopción de renovados patrones comportamentales de entendimiento, comunicación y operatividad con un alto grado de oficio político para sumar, coordinar y marchar transversalmente en una sola meta de resguardo corresponsable de la integridad física de la sociedad: vida, salud y subsistencia, que en esa medida se habrá de cuantificar la eficacia de todo integrante del engranaje gubernamental y del ejercicio político mismo.

Mientras tanto, la comunicadora y columnista Janet Hernández, concordó en la necesidad de mantener interacción constante y de continuo con la ciudadanía, a fin de contar con un diagnóstico renovado de las demandas y necesidades tanto en el campo educativo como el social y económico, “ir por delante y no esperar a que la problemática recrudezca”.
El analista y Director de Escena, Luis Alberto Bravo Mora, señaló sin más que uno de los problemas con mayor impacto desfavorable en la administración pública es la ausencia de adecuadas políticas integrales de comunicación que atiendan y entiendan al pueblo, puesto que sin ellas es prácticamente imposible saber cuál es el estado en el que se encuentra, y es de ahí que en no pocas ocasiones se incurra en el error de emprender líneas de acción con criterios partidistas, sectarios o revanchistas. En lo subsecuente el Gobierno al mando de Antonio Echevarría hará muy bien en autoevaluarse de continuo y ver con gran tino, las oportunidades de mejora, y en este caso, ante el Presidente de la República, aprovechar al máximo la coyuntura para beneficiar a Nayarit.

Es pues, que cobra como nunca antes sentido, la imperecedera máxima del periodista y sociólogo español José Ortega y Gasset: “El hombre es su tiempo y sus circunstancias”, porque entender pues hoy el tiempo y las circunstancias, conllevará a poderes y órdenes de gobierno de mano de la sociedad, a un tránsito seguro por la “nueva normalidad”. ¿Será el caso y una oportunidad singular para Nayarit y el Gobierno Federal, para los mandatarios Andrés Manuel López Obrador y Antonio Echevarría García? Veremos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario