IEEN: batalla por el voto de un nuevo escenario
Marco Vinicio Jaime
El Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN), concentra esfuerzos para responder al severo desafío de un nuevo escenario en el que habrán de renovarse gubernatura, alcaldías, diputaciones locales y federales, y regidurías, tras la emisión del sufragio popular el primer domingo de junio del próximo 2021 en condiciones totalmente inéditas, con nuevas reglas y mayores actores.
Ahora la voluntad popular como elemento sustancial de la democracia, adquiere un gran valor, y garantizarlo cabalmente constituye, en consecuencia, meta nada sencilla para la autoridad en comento de cara a la consabida crisis sanitaria y sus drásticos efectos que transformaron la vida de las personas, así como la estructura política, económica y social. De tal suerte que esto obliga a poner en práctica estrategias cuidadosamente diseñadas que aseguren la participación ciudadana en las mejores condiciones de salud, legalidad, certeza, imparcialidad, transparencia, objetividad y máxima publicidad.
Entendimiento y eficacia en una realidad
El árbitro electoral por tanto, posee la mayúscula responsabilidad de entender y descifrar causas, efectos y tiempo de la denominada “nueva normalidad”, a partir del desenvolvimiento de las diferentes fuerzas partidarias y expresiones políticas: qué tanto comprenden asimismo su propio tiempo y circunstancias en función a su vez del preponderante papel del pueblo en el escabroso camino de la democratización.
Con el surgimiento de nuevos partidos, los cambios aplicados al marco legal -como por ejemplo la aprobación del sistema digital que hará posible el voto de los nayaritas radicados en el extranjero-, y la elección concurrente: de cargos locales y federales en una sola jornada, el Instituto Estatal Electoral de Nayarit será puesto a prueba y tendrá la oportunidad a su vez de dejar en claro su necesaria razón de ser para organizar y desarrollar en coordinación con la autoridad nacional (INE), procesos y comicios ejemplares.
En reunión con la Unión de Columnistas y Articulistas de Nayarit (UCAN), que coordina la analista y periodista Lily Cayeros, el Consejero Presidente del IEEN, José Francisco Cermeño Ayón, expuso que ahora es justo el momento de que partidos políticos, aspirantes y demás actores que tienen y tendrán en lo sucesivo -de acuerdo al calendario para cada proceso- concurrencia en la renovación de poderes y órdenes de gobierno, estudien los pormenores de su actuación a la luz de los preceptos constitucionales y las subsecuentes reglas ex profesas de competencia, a fin de ceñirse en todo momento a la ley, tanto en materia de fiscalización como de tiempo, para realizar en su justo momento precampaña y campaña.



El futuro del IEEN
Como nunca antes cobra relevancia pues la conocida máxima del periodista y sociólogo español José Ortega y Gasset: “El hombre es su tiempo y sus circunstancias”. ¿Cuáles después de todo logrará dar forma el sistema político y de gobernanza desde el plano nacional y en lo local, para asegurarse su propia pervivencia?
Las instituciones enfrentarán un reto sin precedente que será determinante y dejará en claro la razón de ser de cada cual a partir de su propia capacidad para entender y decodificar tiempo y circunstancias, en función de las bondades que logren garantizar a la colectividad. ¿Será el Instituto Estatal Electoral ente que logre asegurar la victoria en tan crucial etapa? Veamos con atención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario